Wout van Aert cuenta cómo su padre influyó en su carrera… Wout compartió que su padre siempre estuvo presente durante sus primeros años de carrera, ofreciéndole apoyo moral
El ciclista belga Wout van Aert, uno de los atletas más destacados del pelotón mundial, ha compartido recientemente detalles sobre cómo la figura de su padre fue fundamental en los primeros años de su carrera. En una entrevista exclusiva, Van Aert explicó cómo su padre, muy involucrado en su vida deportiva desde sus inicios, fue una fuente constante de apoyo moral y motivación, que lo impulsó a alcanzar grandes logros en el mundo del ciclismo.
Desde que comenzó a montar en bicicleta a una edad temprana, Wout van Aert contó con el apoyo incondicional de su padre, quien no solo lo acompañaba en sus primeros entrenamientos, sino que también era su principal consejero y motivador. El ciclista recordó cómo, cuando era joven, su padre le transmitía una mentalidad de trabajo constante y disciplina, valores que, según él, fueron cruciales para desarrollar su talento y llegar a la élite del ciclismo internacional.
“Mi padre fue una pieza clave en mi carrera, tanto dentro como fuera de la bicicleta. No solo me ayudó a mejorar mis habilidades técnicas, sino que me enseñó la importancia de tener una mentalidad positiva y de ser perseverante en los momentos difíciles. A veces, no se trataba de ganar, sino de seguir adelante cuando las cosas no iban bien. Siempre me decía que lo más importante era disfrutar del proceso y que, con el tiempo, los resultados llegarían”, afirmó Van Aert.
A lo largo de su carrera, Wout ha cosechado múltiples victorias en competiciones de renombre, incluyendo etapas en el Tour de Francia, victorias en el Campeonato Mundial de Ciclocrós y en la clásica Milán-San Remo, entre otras. Sin embargo, a pesar de sus logros, el ciclista belga nunca ha olvidado el papel fundamental de su padre en su trayectoria deportiva.
En su relato, Van Aert también recordó momentos difíciles en los que su padre estuvo presente para ayudarlo a superar obstáculos emocionales y físicos. Uno de esos momentos ocurrió cuando, tras una caída que lo dejó fuera de varias competiciones, se sintió desmotivado y al borde de la frustración. “Recuerdo que en ese momento me sentía muy derrotado, pero mi padre me dijo algo que nunca olvidaré: ‘Lo que te hace grande no son las victorias, sino la capacidad de levantarte cada vez que caes’. Esas palabras me dieron fuerzas para continuar, y eventualmente regresé más fuerte”, señaló el ciclista.
Además, Van Aert habló sobre la relación cercana que mantiene con su padre hasta el día de hoy. Aunque su carrera ha tomado un giro profesional y Wout ha formado su propio equipo de apoyo, su padre sigue siendo una figura importante en su vida. Aunque no viaja con él a todas las competiciones, se mantiene involucrado en su desarrollo, ofreciéndole consejos y siempre brindándole ese respaldo emocional que tanto lo ha ayudado a lo largo de los años.
En un mundo en el que las presiones del alto rendimiento pueden resultar abrumadoras, la historia de Wout van Aert y su relación con su padre refleja la importancia del apoyo familiar y la estabilidad emocional en el camino hacia el éxito. Con una carrera aún en ascenso, Van Aert sigue demostrando que el ciclismo no solo se trata de fuerza y habilidad, sino también de tener el respaldo de las personas que más nos quieren.
Be the first to comment